Guide to Museum – Spanish

Florida Keys History & Discovery Center 

Guía de Museo

Exposiciones permanentes en el Primer Piso

Florida Keys First People / Gente Indígena de los Cayos de Florida

Desde los orígenes de los aborígenes que inicialmente se acertaron en la orilla del Lago Mayaimi, hasta los indios Calusa y Tequesta, los cuales viajaban a lo largo de la cadena de islas, esta exhibición explora la gente indígena de la zona utilizando una mezcla de artefactos y relatos de primera mano para contar su historia de cuando habitaban el área hace más de mil años.

1733 Spanish Fleet / La Flota Espańola del 1733

Esta exhibición se concentra en la flotilla de tesoros destruido por un huracán en septiembre cerca de la costa de los Cayos Superiores. Aprenda sobre las rutas utilizadas por los marineros Españoles y la historia de los barcos naufragados desde Cayo Largo hasta Cayo Vaca. Los artefactos en esta exhibición fueron rescatados de los naufragios del área local.

16th Century Bronze Cannon / Cañón de bronce del siglo XV

Este cañón de bronce fue rescatado de un naufragio que posiblemente fue parte de la flota del tesoro del 1563, perdido durante un huracán cerca del faro American Shoal en los cayos del sur. El carruaje fue elaborado a mano por Campbell Cannon and Carriage Works y basado en el diseño Español del siglo XVI. Este cañón, donado por la familia Rapperport, esta de préstamo a largo plazo de el museo HistoryMiami.

El Ancla de El Infante del siglo XVIII mide nueve pies de altura con palas seis pies de ancho. Fue salvado del naufragio El Infante por Art McKee, el padre del buceo de tesoros moderno, en la década de 1940.  El Infante fue parte de la flota Española de 1733 que sucumbió a un huracán. El barco fue naufragado en el extremo sur de Cayo Largo. El ancla está de préstamo a largo plazo de Mel Fisher Maritime Museum en Cayo Hueso.

Pirates, Wreckers and Salvagers / Piratas, Desguazadores, y Salvadores

Desde las presuntas explotaciones de Black Caesar, quizás el pirata más famoso de los Cayos, hasta el Capitán Ben Baker, el Rey de los Naufragios de Florida, quien no solo fue un exitoso demoledor, sino un granjero de piñas de Key Largo, Piratas, Desguazadores, y Salvadores

profundiza los hechos y ficción de aquellos que trabajaron a lo largo del peligroso arrecife de Florida. La exhibición también explora los esfuerzos de hombres como Art McKee quien confrontaron el reino submarino para rescatar los tesoros perdidos en el mar.

Legends of the Line/Leyendas de la Línea explora una variedad de guías legendarios y pescadores que frecuentaron los Cayos Superiores desde 1915 hasta más allá de 1960. La exhibición también explora la historia de la pesca como una nueva industria en los Cayos de Florida – turismo, y el impacto creado por el nuevo ferrocarril y autopista.

 

Creado en colaboración con Bonefish & Tarpon Trust, esta exhibición presenta la importancia de la pesca deportiva, la cual incluye macabí, sábalo, palometa, y el hábitat natural, específicamente algas marinas, en donde viven. La exhibición también reconoce, con el Circulo de Honor, a pescadores, guías y líderes conservacionistas quien que han hecho contribuciones significativas a la conservación de macabí, sábalo y palometa, y las grandes pesquerías compuestas por ellos. Cada enero se selecciona a un nuevo miembro de circulo de honor.

Indian Key: A Wrecker’s Paradise / Cayo Indio: Paraíso de Desguazador

Aunque una vez fue la segunda comunidad más grande de los Cayos de Florida (fuera de Cayo Hueso), pasar por las pocas ruinas que quedan en Cayo Indio pintan una imagen pobre de lo que una vez fue una aldea próspera. Esta exhibición presenta una mejor apreciación de la complejidad de la vida en Cayo Indio. Además de un modelo de la isla que muestra cómo podría haber lucido alrededor de 1840, también están presentados los artefactos descubiertos allí, así como relatos de primera mano sobre la vida en Cayo Indio, tanto antes y después del ataque Seminole de 1840.

Stories of the Upper Keys / Cuentos de los Cayos Superiores es una exibicion que incluye varios aspectos importantes sobrela historia local. Ademas de temas como el ferrocaril de ultramar de Henry Flagler, el Overseas Highway, y el huracán del Día Laboral de 1935, la exhibición explora la gente quienes tallaron nichos de una cadena de islas que eran considerablemente más inhospitables que el paraiso sub-tropical en donde nos encontramos hoy en día.

 

Coral Reef Exploration /Exploración de Arecife, desarrollado en asociación con Mote Marine Lab, tiene tres acuarios, guiones gráficos educativos, quioscos interactivos, monitores de video y un juego dirigido a los niños. La exhibición ofrece una vista hermosa y educativa de nuestro ecosistema de arrecifes de coral único y los desafíos que enfrenta.

Antes de entrar a la sala de cine de 35 asientos, a lo largo de la escalera al segundo piso, vea varios carteles que presentan una muestra de películas realizadas en / o sobre los Cayos.  En la sala se presentan documentales sobre la construcción del ferrocarril de Flagler y el huracán del Día Laboral de 1935. Las películas se presentan en un ciclo continuo.

El Centro de Descubrimiento ofrece una serie de exhibiciones temporeras tan bien como la Biblioteca de Investigación de Jerry Wilkinson, disponible con cita previa. Para hacer una cita, comuníquese con nuestro curador al info@keysdiscovery.com 

 

82100 Overseas Highway 
Situado en la propiedad del Islander Resort 
Islamorada, MM 82 

 

Abierto Miércoles a Domingo 10 a.m.-5 p.m.
305-922-2237 

 

Admición General: $15
Mayores de Edad: $12.50 
Estudiantes: $6  
Niños menores de 6: gratis 

 

info@keysdiscovery.com 

KeysDiscovery.com 

 

 

Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram

WordPress Theme built by Shufflehound. ©Florida Keys History & Discovery Center
has been added to the cart. View Cart
mrkeroppi